
Un estudio de la Universidad de Cambridge estima que un 96% de los burgaleses no quiere trabajar, un dato que se equipara a otras ciudades españolas y europeas. El objetivo de esta investigación era demostrar que la mayoría de la gente no quiere trabajar y preferiría ser rica, ganar la lotería o vivir de las rentas.
Para este estudio, se entrevistó de manera anónima a unas 100.000 personas de toda España. En total, se entrevistó a 1.027 burgaleses de entre 18 y 65 años, y la gran mayoría de ellos no quería trabajar. Aunque en otras ciudades cercanas como Palencia, Valladolid, Soria o Logroño, tampoco querían seguir trabajando.
Los encuestados eran tanto trabajadores por cuenta propia como por cuenta ajena, tanto del sector privado como público. Los motivos principales para no trabajar eran que preferían estar con su familia, con sus amigos, haciendo deporte o, simplemente, viendo documentales de true crime de Netflix en el sofá. «La mayoría de la gente prefiere hacer su vida a estar ocho horas al día trabajando», explicaba Edmund Clifton, sociólogo de la Universidad de Cambridge y director de la investigación.
En cuanto a los que sí querían trabajar: 24 eran trabajadores autónomos, 5 eran empresarios, 3 funcionarios, 5 trabajadores del sector privado, uno tenía un cargo político en la Diputación de Burgos y 3 de ellos eran rentistas, que confundieron alquilar media docena de pisos en Burgos con tener un trabajo.
Por el momento, la gente seguirá yendo a trabajar mañana. No obstante, muchos de ellos seguirán comprando la primitiva por si pasado mañana pueden quedarse en su casa.